RaRo

RaRo
Algo RaRo

miércoles, 16 de junio de 2010

Psychrolutes marcidus


El pez borron o Blobfish lo podemos encontrar en las Costas de Australia y Tasmania, este curioso pez se encuentra en peligro de extincion debido a las practicas pesqueras. El Blobfish es un pez de masa gelatinosa que habita en profundidades de hasta 800 m., se alimenta de materia organica a la deriva. Puede alcanzar una longitud de aproximadamente 30 cm. (12 pulgadas), es considerado como no comestible.

Architeuthis dux


Este animal de aspecto muy parecido al calamar común puede llegar a medir 18 m. de longitud hasta la punta de los tentáculos. Con un diámetro de hasta 25 m. el Architeuthis dux se considera el animal con los ojos más grandes, aunque se cree que el calamar colosal podría tenerlos aun mayor. Como todos los cefalópodos su crecimiento es muy apresurado, se cree que puede alcanzar más de 500 kg. en menos de 3 años. Los ejemplares mas grandes han rondado pesos cercanos a la tonelada aunque se han encontrado espécimen de 13 toneladas. Según el contenido de los estómagos de los ejemplares encontrados hasta ahora su dieta parece compuesta sobre todo de peces y calamares.

Tarsier




El Tarsius Tarsier o Tarsero Fantasma es una especie de primate Tarsiforme, perteneciente al género Tarsius. Este animal lo podemos conseguir principalmente en Indonesia, específicamente en las islas Célebes y en la isla Selayar. Tiene menos adaptaciones que los otros tarseros, como el tarsero filipino o el de Horsfield; es insectívoro aunque también puede alimentarse de serpientes y pájaros. Este curioso animalito para cazar pájaros e insectos van saltando de árbol en árbol hasta que logra agarrarlos en movimiento, no se dejen engañar por su tamaño , su aspecto tan frágil y su triste expresión que despierta ternura a sus espectadores.

Frilled Shark "Tiburon PreHistorico"


Este curioso animal es conocido como Frilled Shark (Tiburòn con Volantes), un tiburon prehistorico,es muy raro que se deje ver ya que este habita entre los 600 y 1.000 m. de profundidad. Podemos observar como con el pasar del tiempo y las nuevas Eras los animales han ido cambiando, adaptandose a nuevos ambientes.
Esta especie de tiburon se alimenta de peces y tambien de otras criaturas marinas que habitan en las profundidades del mar. Se considera como un fòsil viviente, porque su aspecto es bastante primitivo.

lunes, 14 de junio de 2010

Origen de la vida


Desde el origen de la vida ya hace aproximadamente 3.800 millones de años (a.C.), se desarrollaron nuevas formas de vida, como por ejemplo los Dinosaurios, los Tigre Dientes de Sable, los Mamuts, Los Tiburones, entre otros.
Algunas especies se han extinguido, mientras que otras aun siguen originando nuevas especies, adaptándose a distintos ambientes tanto vertebrados como invertebrados, carnívoros o herbívoros.